“Nos llevamos el conocimiento para robustecer nuestra visión de Pelambres Futuro y, en especial, el Proyecto de Extensión Vida Útil”. De esta forma resumió Monserrat Pastor, subgerenta de Desarrollo para Pelambres Futuro en Antofagasta Minerals, el resultado de una visita de dos días que hizo a Minera Los Pelambres.
Acompañada por Juan Salas, ingeniero experto en Recursos Hídricos para Pelambres Futuro de AMSA, pudieron conocer gracias al apoyo de la Gerencia de Medio Ambiente de MLP todas las instalaciones de mina y, sobre todo, el manejo de aguas.
“Realizamos una visita al área de Chacay en forma integral, visitando bocatomas, planta concentradora y, en específico, el tranque Quillayes”, contó la ejecutiva, quien destacó especialmente el proyecto de fitoestabilización, al que calificó como “una iniciativa que podría ser modelo para la industria”.
Juan Salas realizó una visita específica a sectores de la mina. Allí, además del rajo y sus botaderos de lastre, pudo conocer en detalle la gestión de sus aguas y los compromisos de la compañía con la autoridad. También se interiorizó sobre la gestión en material particulado y sus controles.
La subgerenta de Desarrollo añadió que esta visita “se enmarca en el trabajo que estamos realizando con una mirada de desarrollo de minería sustentable, por lo que será un input clave para la estrategia hídrica al largo plazo que estamos trabajando junto a un equipo transversal de operaciones, la Vicepresidencia de Proyectos y el corporativo”.
Para Francisco Riestra, superintendente de Gestión de Riesgos Regulatorios de la Gerencia de Medio Ambiente de MLP, esta visita es de alto interés para la compañía ya que permite “compartir con los nuevos profesionales de AMSA los temas que son caso base para una estrategia hídrica del proyecto EVU”.