“Todo comenzó por mi tía cuando me insistió que nos inscribiéramos en este programa. Al principio le respondí sin creer mucho en lo que podía pasar, pero ya luego me convencí y dije vamos”. Así recuerda Claudia Cuevas Ossandón (48), vecina de la localidad de Chillepín en Salamanca, su primer acercamiento al programa Relevos Mina, una de las iniciativas que impulsa Minera Los Pelambres bajo el programa “Oportunidades de Futuro”, con el objetivo de incentivar el ingreso de los vecinos del Choapa a su operación.
La iniciativa, que partió en agosto de 2023, busca acercar estas oportunidades a mujeres de la zona valorando, sobre todo, el rol que cumplen al interior de sus familias. Por lo mismo, esta iniciativa ofrece la posibilidad de formarse para operar camiones de extracción (CAEX), ejerciendo turnos parciales en la mina.
Claudia, por ejemplo, es madre de Sofía (22), Rocío (20) y Agustín (15), y sin experiencia ni conocimiento en minería tomó la oportunidad, dando un giro en 180° a una vida que la vio trabajar como asistente administrativa en un centro médico de Salamanca antes de centrarse por completo en su familia.
“Mis hijos eran pequeños, así que me dediqué a ellos para que se enfocaran en sus estudios. Ya con esa decisión tomada, me dediqué a ser dueña de casa”, cuenta con especial orgullo.
Bajo ese contexto, pocas expectativas tenía Claudia de encontrar un trabajo que le permitiera estar en ambos frentes, hasta que apareció Relevos Mina. “Me parece muy buena esta iniciativa, porque está pensada para las mujeres que son madres, y para que puedan llevar de mejor manera ese rol tan importante que considera la familia y la vida laboral” señala.
Añade que “esa fue una de las razones que me motivó a participar de este programa, pero además para tener una estabilidad laboral, ya que mi hija mayor comenzó a ir a la universidad. Entonces era necesario una fuente de ingresos extra”, reconoce Claudia.
Sobre la experiencia, señala que “al principio fue un poco difícil, porque tuve que volver a estudiar, pero después fui tomando hábitos de estudio y fue mucho más cómodo. Además, el compañerismo ha sido fundamental en todo este proceso, si hay alguna duda nos apoyamos entre todas”.
En total son 18 las mujeres de Salamanca que conforman esta primera generación del programa. Iniciaron con una etapa de formación teórica durante dos meses en la localidad de Tranquilla, a cargo de profesionales del CEDUC UCN sede Choapa, para luego comenzar con la fase práctica en pleno rajo de Minera Los Pelambres, proceso que actualmente está en desarrollo.
En esta nueva fase ya han podido acompañar a operadores de CAEX para vivir la experiencia y emoción que significa estar a bordo de un equipo de 600 toneladas, en plena cordillera, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
“Los camiones uno sólo los veía por fotos de las revistas, así que cuando lo vi por primera vez en la mina, fue impresionante, y ahí uno dice ¿Seré capaz de manejar esta máquina tan grande? Después uno se acostumbra y nos vamos sintiendo más seguras. Tengo que seguir aprendiendo, pero de a poco me voy sintiendo más preparada”, dice Claudia.
Para alternar de buena manera su rol como trabajadora y madre, esta mujer guarda algunos trucos que pueden servir de motivación para los suyos. “Les digo a mis hijos cómo es el trabajo arriba (mina), y quizás a Agustín, que está en segundo medio, después le motive este rubro. Uno siempre intenta ser un ejemplo para sus hijos, así que estoy orgullosa de lo que estoy haciendo y me gustaría seguir aprendiendo en la minería”.
Uno de los hitos más relevantes del proceso de formación es que Claudia, y el resto de las participantes, ya aseguraron un contrato inicial de cinco meses en la compañía, el que será extendido en caso de culminar con éxito la etapa práctica y la correspondiente evaluación.