“Queríamos compartir con la supervisión lo importante que han sido estos 24 años para Pelambres. Tiene una bonita historia y este equipo de supervisores, con su liderazgo, pueden desarrollarla por los 24 años que vienen y muchos más”, afirmó Alejandro Vásquez, Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de la compañía al encabezar una nueva reunión informativa.
La celebración de los 24 años fue el contexto en el cual el ejecutivo realizó un detallado relato del desarrollo de la empresa que se ha posicionado como la cuarta compañía minera en producción de cobre fino del país y uno de los mayores productores de cobre del mundo.
En cuanto a los desafíos para este año, Vásquez señaló que “obviamente el principal sigue siendo la seguridad. Creo que vamos bien y tenemos que seguir en esa línea, sin accidentes con alto potencial y con tiempo perdido”.
El ámbito productivo es otro foco importante del período. Ahí la misión es clara, afirmó: “tenemos un concentrado acumulado después del evento del STC que tuvimos en febrero y hay que ‘bajar’ todo el concentrado que estamos produciendo más el que tenemos acumulado y tenemos que buscar los medios de maximizar nuestra producción de cobre fino”.
Además, luego de la puesta en marcha del proyecto INCO, que se conmemoró con una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, los grandes desafíos de la organización están puestos en la construcción del proyecto PAO (Proyecto de Adaptación Operacional) y el EIA del proyecto EVU (Extensión Vida Útil).
Para conocer de primera fuente los avances y alcances de ambos, los gerentes de integración, Laura Alvarado, por el PAO, y Diego Castillo, por el EVU, entregaron una detallada exposición de ambas iniciativas.
Al cabo de estas presentaciones, el Gerente General hizo un nuevo llamado a la supervisión a apalancar desde sus áreas de liderazgo la importancia de prolongar la vida útil de Minera Los Pelambres.
Para Eleodoro Tamblay, Ingeniero de Contratos de Abastecimiento, este fue un “mensaje maravilloso, un aniversario más, con mucho orgullo de todos de pertenecer a esta compañía y obviamente recogiendo el llamado del Gerente General a mantener la seguridad”.
Catalina Morelos, Supervisora de Mantenimiento de TFT Puerto, señaló que se iba con una misión de este encuentro: “Incentivar a mi equipo a aportar cada uno, desde su granito de arena, a los proyectos PAO y EVU, porque al final son los que nos va a seguir dando trabajo y mejorando la calidad de vida de la comunidad”.
Con una percepción similar, participó de este encuentro Natalia Yáñez, Superintendenta de Confiabilidad y Mejoramiento TFT Puerto. “Me voy con un mensaje esperanzador de que hemos hecho algunas cosas bien y que tenemos grandes desafíos por cumplir”.
Añadió que volverá con su equipo con la misión de “encantarlos con los nuevos proyectos de futuro de Minera Los Pelambres para hacerlos partícipes y que contribuyan con el resultado global que necesitamos como compañía”.