Con un plan de reforzamiento transversal enfocado en seis ámbitos, Minera Los Pelambres se prepara para afrontar y prevenir al máximo el riesgo de accidentes durante fin de año.

Estas acciones estarán enfocadas en la difusión de un video con recomendaciones, indicaciones vía mailing de conducción segura, acciones de seguridad vial mediante restricciones, intensificación de controles de alcohol y drogas, mensajes radiales para reforzar conductas esperadas y recomendaciones nutricionales.

Así lo detalló Milton Reyes, Superintendente de Gestión de Riesgos de Seguridad, durante el último ampliado realizado por la Gerencia de SSO. Explicó que los liderazgos tendrán como foco las tareas críticas de cada proceso, tareas de conducción y operación de equipos transversalmente, reafirmar los mensajes de fin de año, relevando los mensajes radiales, reforzar la planificación y uso de ARTPs.

Otro elemento que será reforzado es la reportabilidad preventiva. “El secreto de los buenos resultados es porque nos anticipamos a los eventos y eso es gracias a la reportabilidad, para así evitar accidentes graves o enfermedades profesionales”, destacó.

Sus palabras fueron reafirmadas por Andrés Córdova, Gerente General de Producción, quien señaló que “queremos cerrar el año en forma segura y eso depende de nosotros, de todos nosotros, de que hagamos nuestro trabajo y las cosas bien”.

Sobre la gestión en seguridad y salud ocupacional, Roccio Navea, jefa de Gestión de Riesgos de Seguridad área staff, destacó que el último evento con tiempo perdido ocurrió la primera quincena de septiembre.

Mientras que, en salud, destacó “el gran trabajo que han hecho, en conjunto, las áreas operacionales y los dueños de los riesgos y jefes directos. Acá se ha logrado un avance significativo”.

“Lo más importante de los indicadores de seguridad es poder mantenerlos. Faltan días para finalizar este período 2024, por lo cual es súper importante el compromiso de ustedes para hacer las cosas bien, siempre aplicando liderazgo”, fue el mensaje de la profesional.

Previamente a la exposición de indicadores, intervino como invitado Sergio Araya, director regional del Sernageomín en Coquimbo, quien dio una detallada exposición con cifras y estadísticas de seguridad, donde destacó que el principal tipo de accidentes fatales en la gran y mediana minería es el ocasionado por vehículos motorizados.

Ante esta panorama, el especialista detalló que han realizado numerosos “liderazgos en terreno con nuestros profesionales y reflexiones con lecciones aprendidas” además de trabajar para contar con una normativa minera más moderna, acorde a las nuevas necesidades y tecnologías.

Los reconocimientos, dados a conocer por Jorge Yoma, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional fueron para Cristián Flores, colaborador de United y Marcelo Maldonado, de Berliam, por el uso del Yo Digo No.
A ellos se sumó un reconocimiento especial al comité de riesgo psicosocial de MLP por su trabajo para implementar estas herramientas de gestión en salud.