«En el último año, Pelambres ha avanzado considerablemente en temas de seguridad y salud. Se ve una evolución constante. Creo que el mensaje principal es no bajar los brazos. Tenemos que seguir avanzando». Carlos Henríquez, ingeniero experto en riesgos de seguridad de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Antofagasta Minerals, culminó su visita en el marco del liderazgo corporativo del área a Minera Los Pelambres.

La actividad se realizó los días 25 y 26 de marzo y contó con la presencia de expertos de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de AMSA, quienes visitaron distintos sectores de la operación para evaluar los avances en la gestión de riesgos y levantar nuevas oportunidades de mejora.

Milton Reyes, superintendente de Gestión de Riesgo de Seguridad de MLP, explicó que esta verificación permitió revisar hallazgos identificados en visitas previas a la mina y la planta concentradora.

Además, destacó que estas instancias no sólo permiten hacer seguimiento a los compromisos adquiridos, sino que también brindan la posibilidad de identificar nuevas oportunidades de mejora en la gestión de seguridad.

Sobre los desafíos para 2025, Reyes enfatizó que el foco seguirá estando en la prevención de accidentes fatales, accidentes graves y enfermedades profesionales. «Particularmente los desafíos hoy día están puestos en el fortalecimiento de nuestra ARTP, esto muy de la mano con nuestro plan de liderazgo para la supervisión (PLS), y a nivel ejecutivo, continuar avanzando en los focos de nuestra estrategia de gestión de riesgos de seguridad y salud ocupacional”.señaló.

Por su parte, Carlos Henríquez también destacó la importancia de estas verificaciones, ya que permiten medir la gestión de Minera Los Pelambres respecto a los hallazgos identificados en instancias anteriores.

Tras los recorridos y encuentros con trabajadores y empresas colaboradoras, valoró el avance sostenido en la gestión de seguridad y salud ocupacional. Valoró el impacto positivo de herramientas como el ARTP y la mejora en la comunicación entre supervisión y trabajadores.

«La conversación con los trabajadores fue súper buena. Están muy motivados con las herramientas nuevas que estamos impulsando. Se les están haciendo confirmaciones de proceso y ellos están visualizando que su supervisión está constantemente en contacto con ellos, verificando que estén ejecutando las tareas de la manera que corresponde», comentó.

Agregó que el grupo minero en su conjunto ha asumido con compromiso esta misión, lo que ha permitido alcanzar resultados históricos en seguridad y salud ocupacional. «Tenemos la convicción de que esta constante búsqueda por ir mejorando nos está llevando a tener los resultados que estamos teniendo hasta el día de hoy», concluyó.