“Estamos cambiando el sistema de control del molino que está obsoleto, por la tecnología vigente en el mercado. Este es un trabajo que se hace cada 15 años aproximadamente, y nos tocó liderarlo a nosotros junto con el equipo”. De esta forma Wilson Palma, planificador eléctrico encargado de molienda de línea uno y línea tres, resumió una de las principales tareas desarrolladas en el contexto de la mantención mayor flujo cero.
Con esta actividad, Minera Los Pelambres modernizó el sistema de control del molino SAG03 y del molino de bolas nueve, siendo estos dos los últimos con sistema de control obsoleto de los seis equipos GMD con los que opera la concentradora. Esta actualización permitirá mejorar la confiabilidad y eficiencia del proceso de molienda mediante la incorporación de tecnología de última generación.
El proceso ha requerido una planificación detallada y la coordinación entre distintas áreas, enfrentando desafíos logísticos y operativos. Estas gestiones contaron con el apoyo de Claudio Calderón, ingeniero senior de confiabilidad, quien lideró la administración del contrato del servicio de modernización, el cual incluyó mano de obra especializada de Alemania, Perú y Chile.
“Nosotros llevamos tres años preparando este cambio, con varias actividades previas en detenciones de molinos, lo que nos ha permitido optimizar el proceso de ejecución”, agregó Palma.
La modernización no sólo busca actualizar la tecnología, sino también mejorar la confiabilidad de los equipos. “La tecnología antigua era mucho más compleja de conocer, manejar y operar”, destacó Juan José Donoso, senior de mantenimiento de la planta concentradora.
“Hoy día con el nuevo sistema, las interfaces de hombre máquina para poder trabajar son mucho más intuitivas de lo que era la tecnología antigua. Por lo tanto, permitirá que las personas tengan una mejor capacidad de respuesta ante fallas”, puntualizó Donoso.
“Hemos trabajado con el equipo de planificación, de confiabilidad y de ejecución de la gerencia de mantenimiento de la concentradora, esto es un logro que vamos a realizar y un hito importante en esta compañía”, agregó Palma.
El proyecto también ha incorporado trabajadores de la zona, fortaleciendo el vínculo con la comunidad local. “Estamos incorporando mano de obra local. Hay colegas con especialidad en la disciplina eléctrica, así que hemos podido lograr tener esas competencias técnicas de aquí del valle”, comentó Palma.
Por su parte, Jermaín López, site manager del proyecto y vecino de la localidad de Limahuida, destacó la complejidad del reto: “ha significado un desafío por todo lo que hay que coordinar a nivel de clientes, inter-empresas, personas, recursos. Sabemos la importancia que tiene este proyecto”.