Con una emotiva ceremonia en la Casona Santa Rosa de Salamanca finalizó la segunda versión del “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles” de Minera Los Pelambres, desarrollado junto a la Universidad Católica del Norte. Durante la jornada se entregaron certificaciones a las empresas participantes y se reconoció a quienes destacaron por su compromiso y avances durante los once meses que duró esta iniciativa.
Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, destacó el valor de este tipo de alianzas: “El objetivo final es propiciar un crecimiento conjunto en el territorio. Con estos programas, los proveedores van creciendo e incorporando mejores prácticas de sustentabilidad, al igual como lo hacemos en nuestras operaciones. Hoy operamos 100% con energías renovables y hemos incorporado agua desalada, una visión que ellos también están haciendo parte de su gestión”, señaló.
Esta segunda edición tuvo como foco central apoyar a las empresas en el diseño e implementación de planes de acción enfocados en aumentar su competitividad, fortalecer la empleabilidad local, impulsar la contratación femenina y profundizar su compromiso con el medio ambiente. Todo esto, con el acompañamiento técnico y académico de la Universidad Católica del Norte.
En la categoría de Competitividad fue reconocida la empresa F&C de Cuncumén. Su gerente general, José Castillo, valoró el proceso vivido: “Este programa genera una buena práctica en el ámbito sostenible para las distintas organizaciones que participamos. Es importante ser competitivo, porque eso permite agregar valor al trabajo que realizamos”, destacó.
Salco Ingeniería y Soluciones SpA, de Salamanca, recibió el reconocimiento en Sustentabilidad. “Este programa fue el puntapié inicial para que nosotros de aquí en adelante tengamos una base sólida para preparar futuros proyectos”, expresó Yair Sias, gerente de Operaciones.
Desde la academia, Karen Vargas, directora de la Escuela de Ciencias Empresariales de la UCN, valoró la vinculación con el entorno. “Estamos hablando de minería, un sector clave para la economía regional y nacional. Además, nos interesa aportar desde nuestros conocimientos más allá de la docencia, vinculándonos directamente con el medio”, afirmó la académica.
El “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles” forma parte de la iniciativa “Proveedores para un Futuro Mejor”, a través de la cual, desde 2023, se han fortalecido más de 60 empresas locales y regionales, estableciendo 191 contratos, un 75% de ellos con proveedores de la provincia de Choapa. Solo en 2024, más de USD $102 millones se han adjudicado a proveedores locales, reafirmando el compromiso de Minera Los Pelambres y el grupo Antofagasta Minerals con el desarrollo sostenible del territorio