Minera Los Pelambres llevó a cabo con éxito el hito denominado “Flujo Cero”, una detención planificada y total de sus operaciones con el objetivo de ejecutar un mantenimiento mayor enfocado en la seguridad, confiabilidad y modernización de equipos críticos.

Esta mantención mayor abarcó toda la línea de procesos, desde la molienda hasta la flotación, e incluyó intervenciones mecánicas, eléctricas y de automatización. Según explicó Omar Alcorta, gerente de mantenimiento de la planta concentradora, “el objetivo de este flujo cero es detener las operaciones por un tiempo muy relevante y abordar todos los puntos más complejos, los que no logramos abordar en los mantenimientos periódicos”.

Uno de los hitos más destacados fue la modernización de los accionamientos de los molinos SAG 3 y Bolas 9, una tarea de alta complejidad técnica que se llevó a cabo en conjunto con especialistas alemanes. A esto se sumaron trabajos relevantes como el cambio de ductos, válvulas, reparación de péndulos en los molinos, inspecciones y reemplazos de componentes críticos en el área de flotación.

Desde el punto de vista humano y operacional, Cristian Ponce, planificador senior de Flujo Cero, subrayó que “el principal desafío es que la gente vuelva a sus casas como llegó, sana y salva. En segundo lugar, realizar las pruebas con calidad para asegurar la producción de aquí a fin de año en la extensión de la vida útil”.

Por su parte, Claudio Leiva, ingeniero senior de mantenimiento mecánico de Chancado y STMG, destacó el impacto positivo del recambio de tres poleas en serie, una de las acciones clave de esta detención. “Este cambio nos permite tener la confiabilidad del sistema y cumplir con las metas productivas establecidas para el año 2025”, señaló.

Finalmente, Alcorta valoró los resultados obtenidos en esta detención programada. “Fue un mantenimiento muy exitoso, sin daños mayores a las personas y cumpliendo con calidad, con calidad y adherencia al plan”.

Con esta intervención integral, Minera Los Pelambres refuerza su compromiso con la seguridad, la eficiencia y la proyección de su operación en el largo plazo.