Con el objetivo de compartir experiencias en la gestión de controles ambientales asociados al recambio de revestimiento del stockpile en el área puerto se desarrolló a cabo un ejercicio de liderazgo cruzado en Minera Los Pelambres con la participación de un equipo verificador de Minera Centinela y de Antofagasta Minerals.
La delegación estuvo compuesta por Raúl Bahamondes, Gerente Concentradora; Juan Pablo Rebolledo, Jefe de Gestión de Riesgos Operacionales de la Gerencia de Medio Ambiente; y Carlos Pinochet, Líder de proyectos. Además, por parte del corporativo, asistieron representantes de la Gerencia de Medio Ambiente, Walda Flores, Subgerente de Medio Ambiente, Pablo Gajardo, Especialista Senior Gestión Ambiental y Claudio Chappa, Jefe de Permisos Ambientales zona norte AMSA.
Durante la jornada, los profesionales participaron de un taller donde se presentaron los detalles del proyecto ejecutado por MLP el año 2019, sus alcances y lecciones aprendidas. También visitaron el stockpile del Puerto Punta Chungo, revisando aspectos como su encapsulamiento, los sistemas de captación de emisiones y el control de presión negativa.
Luis Menares, Jefe de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres, al realizar una evaluación de la actividad, destacó que “el equipo visitante manifestó sentirse muy satisfecho y con varias tareas a realizar, debido a la cantidad de información relevante que recogieron. La participación fue muy activa, considerando que tienen en carpeta un proyecto similar y nuestra experiencia cobra aún más valor”.
Un punto importante fue que “resaltaron el orden y limpieza del Puerto, que da cuenta de una preocupación importante de parte de todo el personal que en él trabaja”, agregó Menares.
Walda Flores, Subgerente de Gestión Ambiental de la Gerencia de Medio Ambiente de AMSA, destacó que “fue una excelente oportunidad para compartir experiencias, con la mirada de proyectos de recambio que ha desarrollado MLP o están en su planificación”. Añadió que “se agradece el ejercicio de sinceridad realizado por los equipos de proyectos, operaciones y medio ambiente de Minera Los Pelambres para compartir los aprendizajes vividos en estos años, particularmente durante el desarrollo de recambio de cubierta del stockpile”.
Sobre los resultados de la auditoría, enfatizó que “no se identificaron hallazgos sino más bien oportunidades de mejora, para ir incrementando nuestro desempeño ambiental, principalmente vinculados a incluir a los proyectos de MLP al proceso de gestión de cambio, que integra a la planificación del proyecto variables de medio ambiente, permisos y requerimientos legales, entre otros”.
También destacó la importancia de “avanzar en la generación de alertas preventivas sobre el cumplimiento de la presión negativa de la cubierta, aprovechando la instrumentación existente”. Estas oportunidades, puntualizó, “serán parte del seguimiento que llevamos al Modelo de Gestión Ambiental”.