En el marco del Plan de Educación Ambiental de la Gerencia de Medio Ambiente, trabajadores y colaboradores de Minera Los Pelambres se reunieron para interiorizarse sobre la importancia de reportar eventos y hallazgos ambientales. El encuentro fue liderado por Daniela Briones, asesora ambiental de la gerencia. La cita virtual contó con la participación de más de un centenar de personas, las que en poco más de una hora pudieron hacer un repaso de cómo se reporta y la importancia de esta acción tanto a nivel de compañía como de Grupo Minero.
“El objetivo es conocer como reportar los eventos operacionales y los hallazgos ambientales, que son dos conceptos distintos que manejamos al interior de la compañía. Tenemos que saber cómo reportar estas situaciones y qué información se requiere para generar un buen reporte y por último conocer cómo se clasifican dichos eventos o hallazgos. Lo que nos interesa es que se entienda como reportar, que sus reportes sean lo más claros posible entregando la mayor cantidad de información de manera de establecer con máxima certeza el real impacto de las desviaciones informadas”, comentó Cristian Maluenda, Ingeniero en Gestión de Riesgos Operacionales.
La clasificación se desglosa en dos tópicos. En primer término, existe el denominado evento operacional ambiental, que puede ser un incidente o contingencia ambiental con una severidad real de alta, media y baja. En segundo lugar, el hallazgo ambiental de alto y bajo potencial, dependiendo del nivel de transgresión legal ambiental (riesgo alto, moderado o bajo) y el nivel de los controles ausentes o fallidos (riesgos claves o no claves).
“Existen tres procedimientos asociados a la categorización de eventos o hallazgos ambientales. Un procedimiento corporativo que engloba todos los conceptos de reportabilidad ante eventos operacionales y hallazgos ambientales. Se cuenta con un procedimiento de comunicación y gestión de incidentes ambientales y con un procedimiento para la verificación de comunicación de incidente hacia la autoridad, que sería la Superintendencia de Medio ambiente”, explicó Daniela Briones en su presentación.
Los requisitos legales establecen un plazo de hasta 24 horas para reportar a la autoridad ambiental cuando se trate de un evento operacional de relevancia. Si se observan algunas desviaciones inmediatamente se deben levantar, de manera de cumplir con este requisito.
Tanto trabajadores propios como de empresas colaboradoras tienen que hacer su reporte de algún evento o hallazgo ambiental en https://sso.pelambres.cl, herramienta donde lo más importante es la entrega de información asociada al evento.
Y ante cualquier hallazgo, ponerse en contacto con la Gerencia de Medio Ambiente en los siguientes números: 973777938 (Chacay-Mina), 934393483 (Mauro Puerto G1, G2) y 939359238 (Mauro Puerto G3, G4).