Scarlet Bugueño tiene 23 años y proviene de la localidad de El Queñe en la comuna de Salamanca. Actualmente estudia Ingeniería Civil en Minas en la Universidad Católica de Valparaíso. Scarleth es uno de los 40 jóvenes estudiantes que se unieron al programa de prácticas 2024 que desarrolla Minera Los Pelambres, las que se extenderán en la mayoría de los casos durante todo el verano. Otros 19 se sumaron como memoristas.

“Me encuentro muy agradecida de poder realizar mi práctica profesional en MLP. Lo que más me ha llamado la atención es la buena disposición por parte de nuestros tutores y áreas para ayudarnos en este proceso de formación y aprendizaje, además que como grupo de practicantes somos bien unidos”, destacó la joven.

Relata que hasta ahora han sido semanas de mucho aprendizaje en donde se le ha permitido aplicar sus capacidades en la compañía, destacando sobre todo el buen ambiente laboral.

Una opinión similar tiene Francisco Vargas, de 24 años, y quien cursa Ingeniería Civil en Minas en la Universidad Técnica Federico Santa María. Proveniente de Santiago, cuenta que “me ha llamado la atención varias cosas y la primera es la gran cantidad de practicantes en MLP, lo cual se agradece para nuestro desarrollo profesional y también personal”, comenta.

En cuanto a tareas, reconoce que las salidas a terreno son las más “entretenidas y que han fortalecido y ayudado a adentrarme dentro de la industria». También destaca como un hecho sobresaliente el apoyo que ha visto entre las diferentes áreas de la compañía, así como el fuerte foco en seguridad.

“En la Gerencia Mina se hace énfasis de forma diaria sobre todos los controles críticos, tanto para las empresas colaboradoras como en Los Pelambres”, indica el estudiante.

Pero no solamente Pelambres apoya a los estudiantes con este período tan importante de práctica. Sus empresas colaboradoras también aportan con cupos, generando importantes oportunidades de aprendizaje.

Pedro Contreras tiene 25 años y es salamanquino. Actualmente estudia arquitectura y obtuvo la oportunidad de realizar su práctica en la empresa Procel. Afirma que ha sido importante para él “ser parte de un equipo de trabajo a nivel profesional, en donde he podido sentir la inclusión por parte de este mismo equipo”.

Marlene Jiménez, Especialista de la Superintendencia de Personas y Organización, señala que las posibilidades en Minera Los Pelambres son reales. Por eso, cada año realizan un trabajo arduo de reclutamiento, selección y acompañamiento a cada uno de las y los practicantes.

“Las prácticas y memorias son relevantes porque podemos detectar talento joven que podría ser muy bien proyectado si fuese incorporado a nuestra organización” comenta la especialista, quien señala que la llegada de estos jóvenes estudiantes “le da un nuevo aire a la gestión diaria de las y los trabajadores”.

Destacó además la situación de las personas que ingresan a colaborar con memorias la investigación y desarrollo científico porque permiten a la compañía acceder a información de primera mano con insumos propios, reforzando el vínculo de MLP no sólo con las comunidades, sino que también con diferentes casas de estudios superiores.