Con un enfoque estratégico y operativo, el Taller de Identificación de Iniciativas de Operaciones realizado en Chacay los días 29 y 30 de enero permitió definir acciones concretas que optimicen la gestión en productividad y costos.
De esta manera, durante las dos jornadas de trabajo se levantaron iniciativas que serán incorporadas a los planes operacionales de la compañía, con el objetivo de garantizar un 2025 alineado con los desafíos de la compañía.
Al cierre del taller, Andrés Córdova, Gerente General de Producción, señaló que el objetivo es que “todas las iniciativas y actividades puedan, de alguna manera, ayudar a lograr las metas”, añadiendo que “todas las iniciativas deben estar apalancadas en esa línea”.
En ese mismo sentido, Rodrigo Pastén, Gerente de Operaciones y Gerente Puerto de día interino, afirmó que “tenemos brechas reconocidas de las cuales debemos hacernos cargo durante 2025″. Por eso reforzó la necesidad de aplicar disciplina y adherencia a los planes dispuestos por la Gerencia de Planificación y Desarrollo.
Sobre el taller mismo, Pastén valoró contar con una instancia donde se integraron las distintas áreas. «Quebrar la rutina y juntarnos un rato como operaciones, desde Mina a Puerto, es súper enriquecedor. Nos permite saber qué está haciendo el otro y eso tiene valor», afirmó.
Desde el área de Excelencia Operacional, la Gerenta Carmen Vega resaltó el éxito de la actividad en la generación de alineamiento y foco. «Logramos plasmar iniciativas concretas a las cuales daremos seguimiento a través de la oficina de transformación y el governance de la compañía. Este taller nos permitió conectar todos los procesos operacionales desde la mina hasta el puerto, asegurando que cada acción se vincule con los desafíos estratégicos de Pelambres», señaló la ejecutiva.
Explicó que el trabajo continuará con la consolidación de un portafolio de iniciativas, que será gestionado mediante los foros de excelencia operacional y los planes de implementación tácticos (PIT), asegurando un despliegue efectivo en cada nivel de la organización.
Karen Foster, Gerenta de Operaciones Integradas, destacó la relevancia de contar con instancias de conexión y sinergia. «No es solo una meta de un área, son las metas de Pelambres. La integración entre equipos es clave para alcanzar nuestros objetivos», afirmó la ejecutiva.
Para Rodrigo Díaz, Superintendente de Servicios Mina, fue importante contar con un espacio para alinear prioridades e identificar iniciativas de alto impacto. «Nos permite acceder a un conocimiento colectivo para abordar los desafíos de cada área, fortaleciendo nuestra capacidad operativa y asegurando resultados sostenibles».
Con un 2025 desafiante Minera Los Pelambres refuerza su compromiso con la excelencia operacional, asegurando que cada iniciativa levantada en este taller se traduzca en mejoras concretas para la operación y el negocio.